Dirigido a toda persona que guste de escuchar música y que este ávido por conocer y saber más acerca de este maravilloso arte.

Profesor: Fernando Schulmeier

 

 

 

Modalidad: Presencial

 

 

Día y horario:

Viernes de 14:00 a 15:30

 

Dónde se cursa:

Casa de Cultura Beccar

 

Duración del curso:

Anual

 

Inicio del curso:

Marzo

 

Contenido del curso: 

- Videos musicales.

- PowerPoint con material acorde a cada clase.

- Video explicativo del profesor.

Estas clases son enviadas por mail a cada alumno pudiendo acceder a estas desde su computadora o celular en cualquier momento de la semana. Incluso puede recurrir varias veces a la clase para ir ahondando más en el proceso de incorporación de elementos musicales planteados en cada una de ellas.

Programa:

1.      Clasificación de instrumentos: Cordófonos, aerófonos, membranófonos, idiófonos, de placa. 

2.       Barroco: Instrumentos del barroco. Formaciones instrumentales de la época: Conjuntos de Cámara y orquesta barroca, se escucharán y analizarán obras que ilustren estas formaciones instrumentales, así como también obras para instrumentos solistas de la época. Establecimiento de la tonalidad.

3.      Música sacra en el barroco: se abordará dicha parte de la música barroca la cual incluye obras de dimensiones como: cantatas, oratorios, magnificat, stabat mater etc, de los autores de la época, analizando estructuras compositivas y aspectos del texto litúrgico de las mismas.

4.    Bach: El padre de la música.

5.   Fuga. Origen y desarrollo.

6. Formas Musicales: Forma sonata a lo largo de la historia. Suite. Concierto en los distintos periodos históricos, Sinfonías a lo largo del tiempo. Obras de cámara: dúos, tríos cuartetos etc.

7. Texturas musicales: Monodia, Polifonía imitativa, contrapunto, melodía acompañada, homofonía, etc.

8.  Mozart: El niño prodigio

9. Clasicismo: Estética y características. Conjuntos de cámara particulares de este periodo, orquesta clásica, música vocal. Formas musicales y texturas específicas. Expansión tonal.

10. Beethoven, el hombre músico: Punto de inflexión entre Clasicismo y Romanticismo. Su vida, su Obra.

11. Romanticismo. Evolución y disolución de la Tonalidad. Los grandes compositores románticos y sus procesos creativos, Schubert, Schumann, Chopin, Liszt etc. Wagner y su expansión tonal hacia el próximo siglo.

12.  Debussy, Ravel y el impresionismo francés.

13.  Siglo XX. Atonalismo y dodecafonismo de Schoemberg y la escuela de Viena. Stravinski y su lenguaje. Diferentes corrientes del SXX: Serialismo, Música aleatoria, Técnicas de vanguardia. Análisis de obras de diversos autores.

Costo e inscripción

Costo del curso:

Cuota mensual: $3000 

 

Inscripción:

Para inscribirte al curso deberás pagar la matrícula de $500 (por única vez) más $3000 correspondientes a la cuota del primer mes:

- Costo de inscripción: $3.500

La inscripción la podrás realizar de manera online o de manera presencial en la Casa de Cultura Beccar. 

 

LA INSCRIPCIÓN A TODOS LOS CURSOS SE HABILITARÁ A PARTIR DEL 13/02

Por favor, completá el formulario de solicitud de vacante online, en el cual tendras que:

A- Ingresar tus datos.

B- Seleccionar la sede y el horario del taller que sea de tu conveniencia (si

correspondiera).

 

Una vez que la vacante quede reservada te enviaremos un email con un formulario para que puedas:

1- Realizar el pago.

2- Adjuntar el comprobante de pago.

3- Completar tu Inscripción.

 

IMPORTANTE: los medios de pago online son:

- Mercado Pago

- Transferencia Bancaria

Al finalizar el pago debes volver al formulario y completar tu inscripción.

 

INSCRIPCION:

 

 Martes 14hs

 

Jueves 14hs