PACTO EMPRENDEDOR

Programa de mentorías gratuitas que tiene como objetivo ampliar el capital social de los emprendedores, comercios y pymes y acompañarlos en el proceso de desarrollo de su emprendimiento.

 

Pacto emprendedor es un programa de acompañamiento que propone encuentros enriquecedores, que te invitan a (re) conectar con tu propósito, a revisar estrategias, hacer una pausa para repensar el camino y las acciones diarias, para encausar con más fortaleza un plan de crecimiento y expansión

 

¿Qué vas a aprender? ¿Qué propone el Programa?
• Apoyo técnico y descubrimiento de las principales competencias y habilidades del emprendedor valorando particularmente la capacidad de sus propios recursos.
• Cronograma de un plan de acción alineado a su propósito individual.
• Gestión y Desarrollo del Modelo de negocio.
• Generar vínculos nuevos en el ecosistema emprendedor además de participar de una red de apoyo sostenible en el tiempo.
• Derribar prejuicios y fomentar prácticas emprendedoras más inclusivas.

 

¿Cómo funciona el programa?

Durante cuatro meses, las personas beneficiarias contarán con el acompañamiento de un/a mentor/a voluntario/a con quién trabajarán sobre un plan de acción con objetivos medibles y realizables. En todo momento, se tratará de un vínculo recíproco entre las partes, sellado con el compromiso de ambos.
Tiene formato de duplas, el punto de encuentro es virtual, con horarios y frecuencias de llamadas a coordinar entre las partes de acuerdo a su disponibilidad.

 

¿Cuáles son los Beneficios que brinda Pacto Emprendedor a los Emprendedores?

Contar con actividades que aportan valor sin ningún tipo de costo.
Mentoría Personalizada por 4 meses: se le asigna un Mentor para atención exclusiva, que colaborará con el desarrollo de su Emprendimiento.
Capacitaciones: mensualmente los emprendedores contarán con capacitaciones de diferentes temáticas para resolver problemáticas comunes a los emprendimientos.
Salas de Networking: donde podrán reunirse los Emprendedores para conocer nuevos Emprendedores, intercambiar experiencias y generar el hábito del networking: herramienta de gran utilidad para el futuro de sus Emprendimientos, en un ámbito de contención al estar entre pares.
Reuniones o procesos de Coaching: donde tendrán la oportunidad de hablar con un coach certificado temas que van más allá de lo profesional, de mucha utilidad desde lo emocional y vivencial.
Clínicas/Consultorías con Expertos: al finalizar las Mentorías podrán realizar esta actividad en reuniones uno a uno con expertos, seleccionados por temáticas.

 

INSCRIBITE COMO MENTOR

Para postularte como mentor voluntario se solicita:

  • Seas mayor de 18 años, residas y/o desarrolles tu actividad en la Argentina.
  • Asumir el compromiso de reunirse durante cuatro meses, como mínimo, dos veces por mes con el emprendedor y hacer seguimiento online, vía llamada o mensajería instantánea.
  • Completar los informes mensuales de seguimiento y acompañamiento de la dupla.
  • Asistir a la capacitación obligatoria para mentores.
  • Ser emprendedor o tener expertise profesional en alguna temática ligada al emprendedorismo (administración, finanzas, marketing, diseño de producto, etc.).
  • Modalidad virtual.
  • Entrevista de admisión obligatoria

 

 

 

INSCRIBITE COMO EMPRENDEDOR

Para postularte a las mentorías gratuitas, se solicita:

  • Ser mayor de 18 años, residas y/o desarrolles tu actividad en el Partido de San Isidro, en la Prov. de Bs. As. y en toda la República Argentina.
  • Tener un emprendimiento en marcha y haber generado ventas.
  • Tener disponibilidad horaria para reunirte de forma mensual durante 4 meses.
  • Modalidad virtual.
  • Entrevista de selección obligatoria.