En la intersección de 9 de Julio y Av. del Libertador se realizaron excavaciones que permitieron rescatar objetos de la vida cotidiana de la familia que habitó la propiedad de la antigua sede del municipio.

Cazoleta de Pipas
Cazoletas de pipas francesas usadas en el siglo XVIII.

Herrajes y azulejos
Herrajes de puertas, azulejos franceses pintados a mano provenientes de Pais de Calais del siglo XIX.

Baldosas francesas
Baldosas francesas de entre 1830 y 1870, una de ellas con la marca de León Duplessy de Havre.

Lozas inglesas
Restos de lozas inglesas, holandesas y nacionales de 1780 en adelante.

Cerámicas
Cerámicas vidriadas.

Mayólica peruana
Una mayólica peruana de entre 1780 y 1850.

Perfumes europeos
Restos de perfumes europeos o potes de maquillaje e incluso de cerámica y alfarería producida por pueblos originarios.

Cimientos y pisos
También se descubrieron cimientos y pisos de antiguas construcciones, una cisterna en estado casi original, y restos óseos que permiten estudiar el régimen alimentario de los primeros pobladores.

Pozo
Tiene un marco de acceso compuesto por una estructura construida en ladrillo y barro de 1,20 m de lado, hasta una profundidad de 7,50 m.