Capacitación básica para solucionar o instalar pequeños circuitos eléctricos en la vida cotidiana.
Modalidad: Online (Zoom) y Presencial
Profesor:
Matías Véliz
Duración del curso:
Cuatrimestral
2 módulos de 40 minutos
Dónde se cursa:
Online: Zoom
Presencial: Casa de Cultura Boulogne
Día y horario:
Online: viernes de 20:30 a 22:00
Presencial: viernes de 18:00 a 19:30
Contenido del curso:
Temario a desarrollar (en unidades y clases)
Clase 1.
INTRODUCCION y CABLES
Código colores según normas IRAM 2183, Uso general, Cables prohibidos, Sección de conductor, Conductores eléctricos, Normativas, Instalación segura.
Se enviará el listado de materiales y herramientas que cada alumno deberá tener para efectuar el curso.
Clase 2.
HERRAMIENTAS
Herramientas básicas de uso eléctrico: Uso y cuidado de las herramientas, Utilización de busca polo convencional y digital.
CIRCUITO ELÉCTRICO
Definición y componentes
Clase 3.
CONEXIÓN DE TOMA CORRIENTE
Definición, Diferencias de los tipos de tomas, Forma correcta e incorrecta de conectar, Puesta a tierra/Jabalina
Clase 4.
TÉRMICA Y DISYUNTOR DIFERENCIAS Y CONECCION
Definición, Conexiones correctas y solución de fallas, Diferentes tipos, Protección de personas, Tablero Seccional.
Clase 5.
CONECCION LLAVE COMBINADA Y VENTILADOR DE TECHO
Utilización de llave combinada, Conexión con una, dos y tres lámparas, Conexión del ventilador de techo con luz y sin luz, Variador de velocidad.
Clase 6.
CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA
Definiciones de CC y CA, Corriente Estática, Definición de Resistencia, Corriente o Intensidad y Voltaje, Ley de OHM
Clase 7.
POTENCIA ELÉCTRICA
Definición, CV / HP / RPM, Ley de Potencia, Cálculo del DPMS
Clase 8.
CONEXIÓN FOTOCÉLULA
Definición, Tipo de Fotocélula, Conexión con dos y tres cables, Conexión de punto y toma, Conexión de tubo led, Simbología en planos
Clase 9.
EPP
Conexión de Puesta a tierra, Efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano, Conductor de protección, Tipología de riesgo de eléctrico, Protecciones habituales
Clase 10.
REGLAMENTACIÓN AEA (PARTE 1)
Definición IL / TUG / TUE, Zona de peligro: cuarto de baño, Alturas aconsejadas para la instalación de cajas de salida de llaves, tomas y tableros.
Clase 11.
REGLAMENTACIÓN AEA (PARTE 2)
Corriente de admisión y sección del cable, Secciones mínimas de los conductores, Cálculo del inmueble a electrificar.
Clase 12.
EXAMEN Y FINALIZACIÓN
Metodología de trabajo:
El docente explicará el tema correspondiente a la clase. El alumno realizará las preguntas y/o dudas relacionadas. Al finalizar la clase se enviará el material de lectura correspondiente a la clase. El curso tiene carácter teórico – práctico virtual.
Se realizará un tablero eléctrico de prueba.
Se tratarán y resolverán diferentes problemas eléctricos comunes de un domicilio, sin omitir pasos y teniendo exposición dialogada, durante la clase.
Asimismo, se dará una orientación sobre la mano de obra eléctrica, según, ELECTROINSTALADOR y AAIERIC.
Simulación: En respuesta a los objetivos del programa, esta dinámica permite establecer una conexión entre lo abstracto y lo físico. Generando un ambiente de aprendizaje entre alumno/docente y alumno/alumno.
Evaluaciones de contenidos: semanal. Se enviará, por mail, un cuestionario sobre lo aprendido a modo de repaso / evaluación (Multiple Choise) de los conceptos adquiridos en la semana, a fin de comprobar el nivel de comprensión de los mismos en cada alumno.
Asistencia de los alumnos: Control por clase en planillas que se enviarán luego de finalizada la clase, para su control.
Costo del curso:
Cuota mensual: $1.200
Inscripción:
Para inscribirte al curso deberás pagar la matrícula de $200 (por única vez) más $1200 correspondientes a la cuota del mes de marzo:
- Costo de inscripción: $1.400
La inscripción la podrás realizar de manera online o de manera presencial en la Casa Cultura Boulogne.
Para la inscripción presencial deberás acercarte a la Casa de Cultura Boulogne:
Dirección: Avenida Rolon 2315, Boulogne
Horario: de 9:00 a 18:00
Tel: 4513-7803
Si elegís este método, deberás completar el formulario de inscripción online, en el cuál tendrás que:
1- Ingresar tus datos.
2- Realizar el pago.
3- Adjuntar el comprobante de pago.
4- Inscribirte.
IMPORTANTE; los medios de pago online son:
- Mercado Pago
- Transferencia Bancaria
Al finalizar el pago debés volver al formulario y completar tu inscripción.
INSCRIPCIÓN:
Este curso se dicta de forma presencial y online. Seleccioná el horario y la modalidad que querés cursar:
Online:
Presencial: