Listado de Cursos y Talleres

Chi Kung
Un método adecuado para mantenerse en forma y protegernos de la tensión y el estrés cotidiano.
Profesora: Maria Jose Barbelli
Dónde se cursa:

Hatha yoga
El Hatha Yoga trabaja el cuerpo y la respiración, fomentando la concentración, la observación y la correcta ejecución de las posturas. Es una práctica que nos ofrece un espacio semanal para dedicarnos al bienestar físico y mental.

Fotografía con celular
Aprendé a sacar el máximo provecho de tu celular: manejo de cámara, luz, y composición.
Profesora: Fabiana Gómez
Exploraremos la obra de fotógrafos referentes, realizaremos prácticas en clase y salidas fotográficas, enfocándonos especialmente en el retrato.

Entrenamiento cognitivo
Un espacio de prevención diseñado para estimular y entrenar las funciones cognitivas relacionadas con la memoria.
Profesora: Lic. Marcia Caldentey
A través de actividades que favorecen el fortalecimiento de las capacidades mentales y el bienestar cerebral.

Computación inicial
Navegar en páginas web de manera segura y eficiente, usar correo electrónico y manejar plataformas esenciales.
Profesora: Mariela Buzzone
Diseñado para aprender a navegar en páginas web de manera segura y eficiente, usar correo electrónico y manejar las plataformas principales necesarias para la vida cotidiana. Realizar trámites y gestiones en bancos, ANSES, AFIP. Además, se brindarán herramientas prácticas para optimizar el uso de internet, resolver dudas comunes y adquirir confianza en el manejo de tecnologías digitales.

Aprendiendo el uso del celular
Manejar tu celular de manera sencilla, explorando todas las herramientas y funciones que ofrece WhatsApp y otras aplicaciones esenciales.
Profesor: Martín Raggio
Utilizar las herramientas del sistema Android para optimizar la funcionalidad de tu dispositivo y realizar autogestiones de forma práctica y eficiente.

GIMNASIA CORRECTIVA
Un espacio para realizar ejercicios conscientes, enfocados en mejorar la postura, corregir desequilibrios musculares y aliviar dolores comunes.
Profesora: Lic. Sandra Marshall
A través de movimientos específicos, buscamos optimizar tu bienestar físico, promoviendo una mejor calidad de vida y previniendo molestias a largo plazo.

Microsoft Office 2
Word y Excel, optimizando la organización de información, la creación de reportes y la automatización de tareas.
Profesora: Mariela Buzzone
Ideal para quienes buscan destacar por su eficiencia en el manejo de estas herramientas esenciales.

Cerámica guaraní
Acercamiento a la naturaleza del barro, al proceso cerámico y a conceptos e ideas básicas del hacer alfarero.
Profesor: Richar de Itatí
El taller te permitirá experimentar de manera práctica la elaboración de piezas cerámicas, entendiendo no solo las técnicas ancestrales, sino también el profundo vínculo espiritual y cultural que estos pueblos mantienen con el material y su entorno.

Yoga
Yoga terapéutico, hatha yoga y yoga integral con elementos, además de meditación, respiración y elongación.
Profesora: Nelly Castillo

Mantenimiento de pc y celulares android
Aprenderás a instalar programas y aplicaciones, organizar la información y mantener limpio el sistema para asegurar su buen funcionamiento y rendimiento.
Profesora: Mariela Buzzone
Este curso tiene como objetivo enseñarte a mantener tu PC y celular Android en óptimas condiciones. Ideal para quienes desean mejorar la eficiencia y durabilidad de sus dispositivos.

Moldería, corte y confección
Técnica de moldería, el armado, el corte y la confección.
Profesora: Mónica Buceta
Se trabajará en cada etapa del proceso, brindando las herramientas necesarias para crear una prenda desde cero.

Cuerpo en movimiento
Alinear - Tonificar - Estirar - Aliviar - Fortalecer - Respirar - Relajar - Disfrutar.
Profesora: Carla Dominguez
Dónde se cursa:

Cocina bajas calorías
Para mejorar la calidad de vida y alimentarnos mejor. Se aprenderán comidas y postres bajos en colesterol, sin materia grasa
Profesora: Josefina Grimaldi
Preparar comidas y postres bajos en colesterol y sin materia grasa, utilizando ingredientes saludables para disfrutar de opciones nutritivas y deliciosas sin comprometer el sabor.

Microsoft Office 1
Word, Excel, PowerPoint y otras aplicaciones de manera práctica y eficiente, aplicándolas tanto en el ámbito personal como en el laboral.
Profesora: Mariela Buzzone
Ideal para quienes buscan optimizar su trabajo diario, organizar información y presentar contenidos de forma profesional.

Taller creativo
Crear piezas decorativas, útiles y funcionales, ideales tanto para regalar y decorar espacios, como para potencialmente emprender un proyecto comercial.
Profesora: Viviana Heck
Técnicas artísticas decorativas que están en tendencia, y nos enfocaremos en emprender distintos proyectos utilizando materiales como pintura a la tiza, acrílicos, esténciles, pinceles, brochas, esponjas, lacas, barnices, adhesivos, foil, tintas especiales, servilletas y láminas de decoupage.

Crochet y amigurumis
Técnicas del tejido crochet, con las cuales podrás crear tanto prendas de vestir como objetos de decoración.
Profesora: Noemi Torassa
Para comenzar, necesitarás los siguientes materiales: tijera, anotador, crochet o dos agujas (si ya tienes en casa) y un ovillo de lana o hilo.

Multiestimulación de la memoria
Espacio dedicado a la activación cerebral mediante ejercicios diseñados para entrenar y fortalecer la memoria.
Profesora: Lic. Stella Maris Genez
A través de actividades diversas, trabajaremos en la estimulación cognitiva para mejorar el enfoque, la retención de información y la agilidad mental.

Country Line Dance
Baile donde todos podemos disfrutar coordinando el cuerpo con la música y trabajando en equipo.
Profesora: Verónica Malara
Dirigido a adultos, sin importar su nivel de experiencia.

Cerámica artesanal
El taller está dirigido a adolescentes y adultos interesados en realizar una actividad artística recreativa, así también como para emprendedores
Profesor: Cristina Vidal
Distintos estados de la pasta cruda (pasta, polvo y líquido) y cómo se transforman una vez modelados (húmedo, estado de cuero, seco). Se trabajarán diversas técnicas de decoración sobre la pasta, además de abordar el proceso de horneado y los diferentes tipos de horneadas. Finalmente, se enseñará cómo impermeabilizar los objetos para su posterior uso cotidiano.

Lectura de novelas
Lectura y análisis de novelas, explorando tanto los aspectos literarios como las temáticas que propone cada obra.
Profesor: Marcelo Ferrando
Hablamos sobre el autor y reflexionamos sobre los personajes y la trama, abordando también cuestiones psicológicas, sociales, filosóficas, entre otras, según el enfoque del grupo.

Técnicas mixtas
Dibujo y composición a través de la observación, explorando diferentes materiales y combinando técnicas.
Profesora: Lorena Sánchez
Experimentarás con lápices, grafitos, acuarelas, acrílicos, tintas, pasteles y otros, utilizando pinceles, espátulas, plumín y más.

Pastelería creativa
Una receta diferente en cada encuentro, desde golosinas divertidas hasta postres clásicos argentinos. Ideal para principiantes.
Profesora: María Florentina Di Giovanni
El taller está diseñado para desarrollar habilidades prácticas que no solo resultan útiles en la cocina, sino que también pueden abrir puertas para el futuro.

Taller Literario
Escritura de relato, cuento, poema, complementado con el estudio de textos de distintos escritores.
Profesor: Marcelo Ferrando
Se trabajará tanto con la proyección vivencial (la carga emotiva personal) como con una formación literaria más intensa.

Tango
Técnicas de danza y figuras, comunicación de la pareja en el abrazo e identificación de los roles.
Profesores: Beatriz y Carlos Amarillo
Se trabajará la actitud, el porte, la musicalidad, el compás y el lenguaje corporal, con énfasis en la práctica y correcciones para un crecimiento gradual.
Villa Adelina: miércoles 16:00

Amigurumis
Maneras fáciles y divertidas para aprender a crear tus propios muñecos tejidos a crochet
Profesora: Iara Flores
A lo largo de las clases, podrás leer patrones escritos y usar diferentes técnicas para obtener resultados espectaculares. No es necesario tener conocimientos previos.

Telar y crochet
Aprendizaje de la técnica para realizar chalinas , mantas, ponchos, y otros.
Profesora: Marta Burkiewicz
En crochet, se ofrecerá un nivel especial para realizar diferentes proyectos. Además, el crochet tiene muchos beneficios, como promover la relajación, mejorar la concentración y la coordinación.

Club de tejido
Técnicas de tejido dos agujas, al crochet y exploraremos el mundo de los "Amigorumis".
Profesora: Noemi Torassa
Abierto a todos los niveles, donde podrás compartir tus proyectos y aprender nuevas habilidades mientras disfrutas de la compañía de otras personas con el mismo interés.

Tejido a dos agujas
Conocimientos básicos del tejido a dos agujas. Técnica y asistencia en el proceso de planificación y confección de diversas prendas.
Profesora: Lucía Ferrario
Su objetivo es revalorizar la tradición del tejido artesanal y promover nuevas habilidades en los participantes, entendiendo como una expresión cultural y una posibilidad de desarrollo productivo.

Coro para adultos
Abierto a todos los que deseen interpretar piezas musicales del repertorio universal.
Profesor: Pablo Kiteber
Es una excelente oportunidad para disfrutar de la música en grupo y desarrollar la voz.

Estampado textil
Técnicas de estampado más conocidas como la serigrafía, el sublimado, el batik, el sellado con objetos que existen en la naturaleza o en nuestra vida cotidiana.
Profesora: Mercedes Hernández
Tendrás la oportunidad de experimentar con diferentes telas que puedas tener en casa, así como transformar ropa vieja en nuevas piezas únicas.

Celulares Android
Curso introductorio dirigido a personas que se inician en el mundo del celular o cambiaron el equipo y desean sumar herramientas para manejarlo mejor.
Herramientas básicas y prácticas para que puedas usar tu dispositivo de manera sencilla y eficiente, adaptándolo a tus necesidades diarias.

Aprendiendo el uso de la Notebook
Herramientas necesarias para conocer y aprovechar al máximo las funcionalidades de tu notebook.
Profesor: Martín Raggio
Aprenderás a manejarla de manera eficiente, incorporando conocimientos prácticos que te serán útiles en el uso diario. Ideal para quienes desean familiarizarse con su dispositivo y mejorar su experiencia tecnológica.

Macramé
A través de un proceso de anudar y tejer cuerdas o hilos, combinando diferentes tipos de nudos, se pueden crear piezas decorativas.
Profesora: Emilse De la Esperanza
Este tipo de tejido ofrece beneficios únicos, ya que al trabajar exclusivamente con las manos, permite al alumno concentrarse en una tarea específica y establecer una conexión profunda con su arte.

Estimulación de la memoria
Con dinámicas grupales, se fomenta el fortalecimiento de la memoria y el encuentro social, el bienestar mental y la actividad cognitiva.
Profesora: Liliana Trisciani
Mantener y potenciar las funciones cognitivas mediante actividades de relajación, arte y ejercicios teóricos.

Pastelería italiana
Un dulce viaje por Italia, de Norte a Sur, en el que aprenderemos a preparar postres clásicos como tiramisú, cannoli, sfogliatella, y otros menos conocidos, como diversas masitas y algunas tortas.Profesora: Florentina Di Giovanni
Este curso está pensado para quienes se inician en la pastelería, no es necesario tener experiencia previa. En cada clase, prepararemos dos postres, trabajando tanto de forma individual como grupal, respetando el ritmo de cada uno.

Elongación
Mejorar la flexibilidad, movilidad y fuerza muscular mediante ejercicios de estiramiento controlado.
Profesora: Romina Pomilio
Se trabajará espalda, cuello, piernas y brazos, promoviendo una mejor postura y liberación de tensiones. La elongación regular favorece el bienestar y la agilidad física.

Análisis Literario
Espacio para la lectura, el estudio de autores y géneros literarios, acompañado de reflexión.
Profesor: Marcelo Ferrando
Se abordarán temas universales que resuenan en todas las épocas. Como dijo Paul Éluard: "Hay otros mundos, pero están en este...", el taller busca explorar diferentes realidades y perspectivas a través de la literatura.

Dibujo y pintura para adultos
Técnicas de dibujo: grafito, carbonilla y tintas y en pintura: acuarela, acrílico, óleo, estampación y collage para incorporar conceptos que te permitirán elaborar imágenes.
Profesora: Jimena Tablado
Nos apoyaremos en la observación de artistas y realizaremos salidas a la naturaleza para dibujar y pintar, estimulando la creatividad y el aprendizaje práctico.
Villa Adelina: miércoles 16:00

Cosmética para vos
Mejorar la apariencia de la piel mediante técnicas cosméticas, promoviendo el cuidado personal y el bienestar.
Profesora: Lorena Cavana

Redes sociales
Utilizar herramientas digitales clave como WhatsApp, Instagram, Facebook y correos electrónicos.
Profesor: Mariela Buzzone
Se trabajará en el manejo práctico de estas plataformas para mejorar la comunicación, conectarse con otros y aprovechar las posibilidades que ofrecen en la vida cotidiana.

Taller de memoria
Estimulación cognitiva integral que trabaja de manera lúdica y entretenida para favorecer funciones cerebrales como atención, memoria y lenguaje.
Profesora: Marcela González
A través de dinámicas divertidas, se busca reforzar la autoestima y la percepción de autoeficacia, promoviendo el bienestar mental y la confianza en las capacidades personales.

Macramé
Arte ancestral que consiste en anudar hilos entre sí, ofreciendo un sinfín de posibilidades creativas.
Profesora: Marta Burkiewicz
Con esta técnica, se pueden crear desde tapices decorativos hasta esculturas, explorando la versatilidad de los nudos y las combinaciones de hilos.

Pintura, técnicas mixtas
Técnicas del óleo y acrílico a través del estudio del color, los contrastes, las formas y el volumen.
Profesora: Bonaguro Lilian
Desarrollar una comprensión profunda de su uso y aplicación en la creación artística.

Taller Literario
Nos adentraremos en la literatura argentina contemporánea, explorando autores, estilos y recursos literarios. Abarca narrativa, poesía, crónicas, ensayos y más.
Profesora: María Canale
El espacio está pensado como un laboratorio de escritura y un punto de encuentro para el intercambio de ideas. Los participantes compartirán sus escritos con confianza, reflexionando juntos sobre el proceso creativo.