
MISIÓN
La Dirección aborda los aspectos psicológicos, sociales y legales con equipos interdisciplinarios.
La diversidad de factores que intervienen en la situación de violencia de género requiere una mirada de diversas disciplinas.
La Dirección aborda los aspectos psicológicos, sociales y legales con equipos interdisciplinarios.
La diversidad de factores que intervienen en la situación de violencia de género requiere una mirada de diversas disciplinas.

OBJETIVOS
Queremos que quienes necesiten ayuda encuentren respuestas, orientación y asistencia de manera directa.
Trabajamos en red con instituciones gubernamentales y ONG de distintas áreas, como salud, educación, justicia, entre otras. Proponemos talleres de Fortalecimiento, coordinado por profesionales. Promocionamos talleres de sensibilización y capacitación para docentes, profesionales y vecinas/os para articular esfuerzos que permitan modificar pautas culturales que generan y perpetúan la violencia.

Mesa de Prevención de Violencia
El segundo viernes de cada mes, se se reúnen integrantes de la Mesa Local para la Prevención y Atención de Violencia de Género, de 10:00 a 12:00 en la sede de la Dirección de la Mujer (O`Higgins 380, San Isidro).
Funciona como un espacio de encuentro entre todas las organizaciones (ONGs y estatales) que trabajan en el Municipio en distintas tareas de prevención, investigación y asistencia de la violencia de género.

LÍNEA DE ASISTENCIA Y PREVENCIÓN
Durante las 24 horas, las mujeres que necesiten ayuda pueden llamar o mandar WhatsApp al 153-163-8969, o enviar un mail a mujerygenero@sanisidro.gov.ar.

PROYECTOS 2019
En el año 2019 trabajaremos, junto con el servicio local de Niñez, Adolescencia y Familia, en el abordaje de la violencia en el seno intrafamiliar para garantizar los derechos de las mujeres y niños involucrados.

Línea 144
En el año 2016 comenzó a funcionar la Línea 144, que concentra la recepción de los llamados de mujeres en situación de violencia. Funciona las 24 horas, los 365 días del año.
La línea atiende consultas brindando asesoramiento, orientación y derivación en los casos en que fuera necesario articular con autoridades nacionales, provinciales o municipales. Cuenta con un Equipo de Seguimiento interdisciplinario conformado por licenciadas en trabajo social, psicólogas y abogadas que realizan un acompañamiento de los casos más complejos.