PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL “ESCUELA DE VECINOS”

Foto 

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, participó del programa educativo “Escuela de Vecinos”, cuyo  fin es incentivar el compromiso social, cívico y político de los jóvenes y aproximarlos a problemáticas para que aporten una visión constructiva.

 

La jornada, organizada por la Fundación Eforo, se realizó en el Bajo de San Isidro. El tema elegido fue adicciones. Participaron estudiantes de 4º año de 17 escuelas públicas de gestión estatal y privada.

 

El intendente interactuó con los estudiantes quienes le realizaron preguntas sobre la problemática en cuestión. “Es muy importante poder intercambiar ideas con los chicos. Los resultados siempre son positivos”, opinó Posse.

 

Sobre el funcionamiento de este programa de participación juvenil, Rodrigo Amparo, director de Desarrollo Juvenil del Municipio, contó: “Los alumnos votan una problemática a tratar y en cada encuentro disertan con un funcionario para encontrar posibles soluciones que luego se materializan en un proyecto que en este caso será presentado en el HCD de San Isidro”.

 

Acerca de “Escuela de Vecinos” de la Fundación Éforo:

 

Es un programa educativo que se propone incentivar el compromiso social, cívico y político de los jóvenes. Busca generar un ámbito de aproximación a las problemáticas cotidianas de la ciudad, el barrio o comuna, desde una perspectiva constructiva, donde los estudiantes participen a través de la presentación de propuestas y soluciones.

 

Escuela de Vecinos tiene como misión acercar a los jóvenes a las instituciones de la República y la Democracia y está destinado a estudiantes de 4º año (o equivalente) de escuelas públicas de gestión estatal y privada.

 

El programa se realiza desde 2006 en diferentes municipios. Unas 189 escuelas apoyaron la iniciativa. Más de 8.700 jóvenes recorrieron sus barrios y presentaron iniciativas ante autoridades legislativas de distintos partidos políticos.

 

Se trabajaron alrededor de 18 problemáticas, elegidas por los mismos jóvenes, como ambiente, adicciones, inseguridad y deserción escolar.

 

Entre algunos de los logros legislativos se esta iniciativa se puede mencionar:

 

 -Extensión del boleto estudiantil en General Rodríguez

 

-Talleres de prevención de adicciones, desde 6º grado, en CABA.

 

-Proyecto de ley para incentivar el primer empleo en los jóvenes.

 

-Ley integral de adicciones en CABA (colaboración en el diagnóstico).

 

-Reglamentación de la Ley de Talles.

 

-Día del recuperador urbano.

 

-Incorporación en la Agenda Educativa de la Semana del Agua y la prevención de la Violencia entre Pares.

 

-Ampliación del derecho de participación y voto de jóvenes, a partir de los 16 años en los Consejos Consultivos Comunales - Reforma Ley de Comunas.

En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad

2025-07-07 00:00:00
Seguridad

En el último mes, el Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas.

Se incorporaron 50 nuevos agentes y ya son 100 los que se sumaron este año a la Patrulla Municipal

2025-07-04 00:00:00
Seguridad

El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y conti

En lo que va del año ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

2025-07-03 00:00:00
Espacio Público

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso a nivel de

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

2025-07-02 00:00:00
Espacio Público

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros,