SAN ISIDRO INAUGURÓ UNA NUEVA ESCULTURA EN BOULOGNE

Foto 

Con el objetivo de celebrar las identidades locales y embellecer la vía pública, el Municipio de San Isidro continúa llevando a cabo el Programa de Emplazamiento de Esculturas en Espacios Públicos del distrito.

 

Un centenar de vecinos asistieron esta mañana a la inauguración del “Colibrí”, la nueva obra realizada por la artista Marcela Cabutti que celebra la naturaleza, lo autóctono y la resurrección (en palabras de su creadora), ubicada en la rotonda de Camino Real Morón y Panamericana, Boulogne.

 

El intendente Gustavo Posse presidió la presentación de la escultura de acero pintado, que tiene una altura de más de seis metros por tres de diámetro y un peso de más de dos toneladas.

 

“Buscamos que los vecinos tengan algo que fortalezca su sentido de pertenencia. Luego de tanto romper las calles y veredas para llevar a cabo las obras que son prioritarias pero no se ven, como los desagües pluviales, reservorios y redes de agua potable, llega el momento de embellecer el distrito para que se vuelva un espacio de disfrute”, expresó Posse.

 

A su lado, la subsecretaria general de Cultura, Eleonora Jaureguiberry, agregó: “Todas las esculturas fueron emplazadas en lugares estratégicos, emblemáticos, de mucho tránsito y gran referencia topográfica. Obras que nos ayudarán a pensarnos, celebrarnos y completar el relato que la ciudad tiene de sí misma”.

 

La obra formó parte de un plan más amplio: el Corredor Cultural de Arte Resiliente y Convivencia Barrio San Isidro, en el barrio homónimo, donde el Municipio, junto a la Fundación Pinta Argentina, realizó 24 intervenciones en distintos paredones con la ayuda de artistas urbanos de ese y otros barrios.

 

“Trabajamos en contacto con la comunidad del Barrio San Isidro, porque nos parece interesante que el vecino se apropie de la escultura. Representa a un picaflor que succiona una flor de espinillo y parece levantar vuelo desde el cementerio hacia el barrio, como una metáfora de los seres queridos que vienen a decirnos que están bien”, contó Cabutti.

 

Esta escultura se suma así a las otras que integran el programa: Bajo la luna, de Vivianne Duchini, en la Avenida Márquez y Fleming, una yegua junto a su potrillo, en bronce, que representa la fuerza de la industria hípica y de la maternidad, Sobre rieles, de Raúl Gómez, en Villa Adelina, realizada en acero inoxidable, que simboliza los inicios de esta ciudad, y Cincel, de Jorge Gamarra, en bronce y granito, en Pacheco y la costa, Martínez, que celebra la fuerza del trabajo.

 

Además, se inaugurará próximamente en la rotonda de Avenida Unidad Nacional y Avenida Fleming, Martínez, “Tiempo libre” una obra que hará referencia al encuentro y la vida al aire libre.

FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE LA MEGA OBRA DEL ALTO PERÚ

2023-12-05 00:00:00
Obra Alto Perú
Infraestructura

El Municipio de San Isidro finalizó un tramo importante de la construcción del desagüe pluvial aliviador Alto Perú, que se

LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL CIERRA EL AÑO CON CONCIERTOS GRATUITOS

2023-12-05 00:00:00
LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL SAN ISIDRO
Cultura

La Orquesta Sinfónica Juvenil de San Isidro, que tiene el apoyo de la Municipalidad de San Isidro y es dirigida por el mae

MUESTRAS DE FIN DE AÑO EN LA CASA DE JUVENTUD DE SAN ISIDRO

2023-12-01 00:00:00
PERCUSIÓN EN CASA DE LA JUVENTUD, MUNICIPIO DE SAN ISIDRO
Juventud

El espacio, ubicado en Don Bosco 47, expone hasta el 7 de diciembre con entrada gratuita distintas exposiciones artísticas

NUEVA ESTACIÓN DE BOMBERO EN EL BAJO DE SAN ISIDRO

2023-12-01 00:00:00
Nueva estación de bombeo en el Bajo de San Isidro
Infraestructura

El Municipio comenzó la construcción de una estación de bombeo en la intersección de la calle Discépolo y Héroes de las Ma