SAN ISIDRO: EL MUNICIPIO RESTAURA UN CHALÉ HISTÓRICO DE GRAN VALOR ARQUITECTÓNICO

Foto 
El Municipio de San Isidro realiza importantes trabajos de restauración en la Mansión Las Brisas, un chalé de dos plantas, en 9 de Julio y Av. Del Libertador. Tiene un gran valor arquitectónico por ser una de las primeras casonas que se construyeron en el Partido a finales del siglo XIX.
 
Está ubicada en el rectángulo conocido como la “Manzana de la Municipalidad”, delimitada por 9 de Julio, 25 de Mayo, Ituzaingó y Libertador, donde conviven la vieja Municipalidad –sede del Ejecutivo–, el Concejo Deliberante, el Teatro del Viejo Concejo, la Casa de Alfaro y varias oficinas públicas comunales.
Desde la Secretaria de Obras Públicas precisaron los trabajos que se llevan adelante en la mansión:
 
- Reparación general de cubierta, zinguerías, canaletas y pináculos.
- Reposición y recambio de tirantería deteriorada.
- Restauración de aberturas deterioradas.
- Rescate de fachada original mediante reposición de aberturas similares a originales.
- Recolocación de revestimiento similar a original.
- Reparación de vitraux y vidrios en general.
- Reparación y recolocación de pisos similares a originales.
 
Estos trabajos se suman a las tareas realizadas en 2011, que contemplaron la reparación de estructuras de techo, de  la cubierta de tejuelas, de la chapa superior y trabajos generales en la torre mirador.

Acerca de Mansión Las Brisas
 
Fue construida aproximadamente en 1895 para la familia Otto Boheme. Como el terreno del chalé era el más elevado de la manzana ofrecía una vista privilegiada del Río de la Plata  desde sus balcones, miradores y su particular torreón.
 
Este edificio se enmarca en el contexto de la llamada “arquitectura victoriana” que inspiró numerosos ejemplos suburbanos. En muchos casos -y “Las Brisas” podría ser uno de ellos- se trata de adaptaciones vernáculas de modelos proyectuales de catálogos de origen europeo o norteamericanos.
 
“Las Brisas” reúne características del tipo “mansión” victoriana de filiación inglesa, con vistosos elementos italianizantes.
En sus jardines, que se encontraban en los fondos, estaban ubicadas las habitaciones de servicio y la caballeriza; estos datos se pudieron confirmar en el año 2000 cuando el Municipio de San Isidro, propietario del terreno desde 1941, realizó excavaciones recuperando materiales culturales.
 
Algunos de estos objetos pueden observarse en el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”.

Comenzó la instalación de 2100 nuevas cámaras de videovigilancia

2025-04-28 00:00:00
Seguridad

Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús.

Más de 40 clubes de barrio recibieron material deportivo

2025-04-25 00:00:00
Deportes

Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar

Se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne

2025-04-24 00:00:00

Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y sa

Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez

2025-04-21 00:00:00
Espacio Público

Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha actividad c