COMIENZA UN CICLO GRATUITO SOBRE LA HISTORIA DE LA MÚSICA Y EL ARTE

28-03-2023 - Cultura

El Municipio de San Isidro invita a participar a los vecinos de la primera etapa del ciclo gratuito “Historia de la cultura, la música y el arte, del Renacimiento a las Vanguardias”, que se realizará de abril a junio, un sábado al mes, de 10:00 a 13:00, en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro), a cargo de la especialista Estela Erdfehler.  

Desplegar 

El Municipio de San Isidro invita a participar a los vecinos de la primera etapa del ciclo gratuito “Historia de la cultura, la música y el arte, del Renacimiento a las Vanguardias”, que se realizará de abril a junio, un sábado al mes, de 10:00 a 13:00, en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro), a cargo de la especialista Estela Erdfehler.  

 

“Son encuentros que nos permiten entender más profundamente la historia de la cultura y los contextos generales en los que esta se expresa, y seguir formando nuevos públicos. Citas muy abiertas, participativas y para las que no se necesitan conocimientos previos”, expresó Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.

 

El sábado 1 de abril el encuentro se denomina “La cultura del Renacimiento. El renacer de los valores de la Antigüedad clásica”, que abordará el contexto histórico y social, y los valores del Renacimiento: humanismo, antropocentrismo, racionalismo y cientificismo, además de la secularización de la cultura, los cambios en la función social del arte (música y pintura), y el desarrollo de la polifonía como pilar de la música de Occidente. También, dos grandes centros de difusión: Italia y Norte de Europa, y la influencia de la Reforma y Contrarreforma religiosa sobre el hecho artístico.

 

El sábado 6 de mayo, “La cultura del Barroco. El arte de parecer: efectismo, la espectacularidad y la emocionalidad”. Este período –explica el programa del ciclo- fue una cultura de la imagen, donde todas las artes confluyeron para crear una obra de arte total, con una estética teatral y escenográfica, una mise en scène que pone de manifiesto el esplendor del poder dominante (Iglesia o Estado) y expresa dinamismo y vitalidad.

 

El sábado 3 de junio, para cerrar la primera etapa del ciclo, será el turno de “La cultura del Clasicismo y Neoclasicismo. Academicismo y el racionalismo”, que abordará el contexto histórico, político y social del siglo XVIII. Un movimiento cultural, estético e intelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica, como reacción a la emocionalidad desbordada del Barroco. 

 

Para más información e inscripciones enviar un mail a eestela2@hotmail.com o comunicarse al (15) 5150-8057.

NUEVA EDICIÓN DEL WORKSHOP DE LETRAS

2023-06-06 00:00:00
julian lopez workshop de letras junio
Cultura

El Municipio de San Isidro invita a los vecinos a participar de una nueva edición del ciclo Workshop de Letras, que tendrá

MÁS DE 9 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA SEXTA EDICIÓN DE LA ROMERÍA DE BECCAR

2023-06-05 00:00:00
sexta edición de La Romería
Cultura

Familias enteras se acercaron al centro comercial de Beccar para disfrutar de la fiesta que tuvo talleres de arte, gastron

KERMESSE, MÚSICA Y GASTRONOMÍA EN LA ROMERÍA DE BECCAR

2023-05-30 00:00:00
ROMERÍA BECCAR
Cultura

El sábado 3 de junio, desde las 13:00, el Municipio de San Isidro realizará  la sexta edición de la Romería de Beccar.

TEATRO GRATUITO: NUEVA EDICIÓN DE PLATEA ABIERTA

2023-05-24 00:00:00
NUEVA EDICIÓN DE PLATEA ABIERTA
Cultura

La obra ¨Las reinas¨ abrirá una nueva edición del ciclo gratuito Platea Abierta, que se desarrolla los últimos domingos de