Islas Distintas

Es el área protegida de más reciente creación en San Isidro. Protege el delta en formación, su flora y fauna asociada. Actualmente solo se realizan actividades de investigación científica, control y vigilancia por su extrema sensibilidad ambiental.

  • Un ecosistema en formación: el delta en San Isidro es un ambiente en constante formación. El río Paraná aporta 160 millones de toneladas (aprox.) de sedimento por año al delta. Dichos sedimentos, al llegar a la desembocadura en el río de la Plata (estuario), se van depositando en el fondo. Tras muchísimos años, esas acumulaciones de sedimentos llegan a formar grandes bancos de arena que posteriormente son colonizados por la vegetación, consolidándose de esta forma las nuevas islas. 
  • Protegidas desde su nacimiento: este nuevo ecosistema, integrado por varias islas consolidadas y otras en proceso de formación, se encuentra protegido en San Isidro mediante la Ordenanza N° 9114/19 y la Ley Provincial N° 15185/20. 
  • Biodiversidad sorprendente: estas islas contienen dos tipos de ambientes actualmente, el juncal y el matorral ribereño. La aparición de sauces criollos y ceibos es incipiente. Con el correr de los años estas especies arbóreas le darán a las islas otra estructura y por ende, posibilitará la residencia y permanencia de mayor diversidad de especies.

   

 

Mapa de las islas

La Esperanza, La Esperada y Juncal.